Recibidor del Gran Teatro. Del 11 al 27 de Mayo. ENSAYO SOBRE LA SALVAJE LINEA Y OTROS SALVAJISMOS. Algunas veces la línea tiene una pretensión excesiva. La de Jesús Millán hasta puede resultar obsesiva. ¿Cómo no iba a tener algo de salvaje? ¿Un punto de fauve ? La cita, desde luego, se hace más que evidente. Otras veces, la pincelada hace el resto. Materia convulsa, informe, desmedida; "hybris" de la "hylé". Aunque las dotes expresivas de esta linea salvaje actúen también de "enmarcantes" y pretendan hacer de domesticadoras. La linea, en efecto, delimita el tráfago del color, la convulsa presencia de la materia; es el domador del fauve. Cuanto queda es, pues, la sugerencia de las formas, la voluntad subjetiva del poder pintar, crear, hacer ... una dionisíaca voluntad de poder. Por la linea va en vilo el alma del pintor, un alma táctil, amante de lo que ven los ojos, pero nerviosa, impetuosa, agresiva. Esta es la creación nerviosa. En la materi...
Hay días en que, navegantes, arriesgamos viaje rumbo a la Cólquide. No por el vellocino (lo que es el Arte), sino por la serpiente (lo que es la hermenéutica): Poética del Arte y Arte poética en Manzanares. Naveguemos.