Recibidor del GRAN TEATRO Última quincena de Septiembre. ACERCA DE UN CERTAMEN Y DE LA PREEMINENCIA DE LA FIGURACIÓN. Sobre el Certamen y los certámenes . Hace ya algunos años nos acostumbramos a que un certamen de Pintura, en concreto éste Certamen, fuese algo así como el escaparate de la pintura contemporánea, un rico y plural caleidoscopio de los diferentes lenguajes plásticos, tendencias, técnicas que podían llegar a convivir en el momento. Es verdad que el Certamen, en este sentido, no gana para sustos, porque muchas veces las formas de expresión, las técnicas, iban por delante de los requisitos formales de participación. Aquella pluralidad era no obstante un lujo. Pero a día de hoy, en lo que va de aquellos tiempos a estos, la pluralidad se ha hecho multiforme, se ha convertido en una hidra incontrolable, y la plural representación, antaño tan deseada, resulta ahora insuficiente, pobre. No sabremos si a causa de este exceso, o porque los jurados tienden a limitar, ...
Hay días en que, navegantes, arriesgamos viaje rumbo a la Cólquide. No por el vellocino (lo que es el Arte), sino por la serpiente (lo que es la hermenéutica): Poética del Arte y Arte poética en Manzanares. Naveguemos.