Sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal Lope de Vega
Mes de Julio
A MEDIO CAMINO ENTRE EL ARTE Y LA ANTROPOLOGÍA.
La categoría estética de las Portadas de Manzanares descansa desde luego en la anónima tradición. Sus componentes son los que legan la historia, el espacio, las gentes, lo impersonal por tanto. E impersonales son estas portadas, puro colectivo, puro pueblo, portadas que aún resisten a la modernidad en el trazado urbano de Manzanares. Las que aún configuran originales perspectivas de calles y callejuelas. Las que todavía ejercen su función. Son resabios del pasado, que hablan del pasado, pero son también fundamentos estéticos de presencia muda. El Zaque, asociación cultural, histórica y antropológica de reciente creación en nuestra localidad, da un aldabonazo de atención sobre estas singulares formas, sobre estas sobradas y vastas configuraciones del muro manchego. Grandes puertas, cancerberas del paso de carros, carretas, galeras, mulas y de todo tipo de caballerías. Señoriales o rústicas. Tachonadas o no. La portada artesanal guarda una parte del imaginario estético de esta población. Sus gateras, las piedras de jamba para salvaguardar, las aldabas, los herrajes, el dintel (porque la de Manzanares es proclive al adintelado y menos al arco) hablan sin duda de todo un proceso de configuración más rico de lo que pueda suponerse, de muy plurales enlaces, de sobradas resoluciones. Y la pintura que las maquilla, la plasticidad arquitectónica que las enmarca, el lugar, la perspectiva que las ubica, las hacen probablemente eventos de arte.
Mes de Julio
A MEDIO CAMINO ENTRE EL ARTE Y LA ANTROPOLOGÍA.
El Zaque pretende llamar así nuestra atención sobre el componente estético de lo olvidado, de lo silenciado, de lo humilde, que se antoja ahora digno de exposición, como digno de exposición y estudio es todo el apartado, eclipsado patrimonio.
Comentarios
Publicar un comentario