Recibidor del Gran Teatro. Hasta el 31 de Marzo. Es Blas Sánchez un pintor de reconocida trayectoria artística. Su nombre se asocia indefectiblemente a la abstracción plástica y al cuadro de gran formato. Pero sería poca cosa rendir homenaje a este pintor como un artista en exclusivo de pretensiones "abstraccionistas". No lo es. Es más, apreciamos una notable maduración en sus afirmaciones plásticas. En efecto, su procedimiento es no figurativo, pero no por ello elude la sensibilidad: la forma, el color, la textura y ahora también la armoniosa composición. Estos factores tendentes al acuse de lo sensible en su obra se han multiplicado y han adquirido tintes de notable atractivo. La de Blas Sánchez ha sido siempre una obra que parafraseaba la abstracción y la expresión. Que recurría al empleo de texturas, del collage en un sentido radical. Ahora valora también la armonía y las asociaciones conceptuales de formas. Es más, existe una pequeña concesión a la figuración, a...
Hay días en que, navegantes, arriesgamos viaje rumbo a la Cólquide. No por el vellocino (lo que es el Arte), sino por la serpiente (lo que es la hermenéutica): Poética del Arte y Arte poética en Manzanares. Naveguemos.